Mayo: sigue cediendo la inflación
- jcarvallo4
- Jun 13, 2023
- 2 min read

En línea con lo previsto por los analistas, en mayo la tasa de inflación mensual se situó en 0,1% y la tasa interanual en 4%. Se trata de la menor cifra de inflación desde marzo de 2021, lo que sugiere que la política llevada a cabo por la Reserva Federal ha venido dando resultados tras diez aumentos consecutivos de la tasa de interés. En ese resultado ha influido, por una parte, las disminuciones de los precios de 3,6% de la energía, en particular de la gasolina (-5,6%), el diésel (-7,7%) y la electricidad (-1%) y por la otra los aumentos de los precios de los alquileres y las vivienda con 0,4%, al igual que el servicio de transporte (0,8%) y lo
s vehículos usados (4,4%). Los alimentos subieron 0,2% durante el mes en referencia. La remuneración por hora trabajada se incrementó 0,3% en mayo para reflejar un aumento interanual de 0,2%, con lo que se revierte las caídas que se habían observado en los ingresos del trabajo, situación que puede resultar favorable para la demanda agregada. Valorados en conjunto, la desaceleración de la inflación desde su pico de 9,2% en junio de 2022, es el resultado esperado de las medidas de política monetaria adoptadas, con los rezagos propios con los cuales se produce el alza de las tasas de interés sobre los precios. La próxima reunión de la Reserva Federal prevista para el 14 de junio deberá tomar en cuenta estos resultados al considerar que todavía no se ha completado el efecto total de los aumentos de las tasas de interés sobre la inflación, que los precios del petróleo muestran una tendencia a la baja y también el hecho que la actividad económica se desaceleró en el primer trimestre de 2023. Por los momentos, el mercado está bastante alineado y descuenta que no habrá ajustes de tasas en dicha reunión. Aunque la tasa de inflación de 4% anual está alejada de la meta de 2% establecida por la FED, es claro que los precios se están moviendo en la dirección esperada.





Comments